En el capítulo de hoy, descubriremos por qué el bel canto nos despierta tantas emociones y por qué es uno de los géneros preferidos de los amantes de la ópera.
De la mano de Ramon Gener, acudiremos en primer lugar a un ensayo del grupo de góspel “Messengers”, para entender qué es el ritmo, la harmonía y la melodía, los tres elementos fundamentales de la música.
En el Teatro Real de Madrid, y desde una privilegiada situación, el Palco Real, asistiremos a la representación de “La fille du Régiment”y seremos testigosdel mítico “Do de pecho” en la figura del tenor mexicano Javier Camarena, cuyo virtuosismo vocal es verdaderamente sorprendente. Para entender esta técnica, hemos realizadodos experimentosdiferentes,con el tenista Àlex Corretja y con el tenor David Alegret, respectivamente.
A pesar de que el Bel Canto nace en Italia y de que todos sus compositores son italianos, descubriremos por qué muchas de sus óperasestán escritas en francés y por qué muchos de sus autores se trasladaron a Francia para estrenarlas. Pero también cómo empezó su declive y su posterior resurgimiento. Para ello, conversaremos con el director de orquesta Bruno Campanella, uno de las máximas autoridades mundiales en ete género, y con la soprano Desirée Rancattore, que nos demostrará qué tenían de especial esas cantantes para colocar de nuevo el Bel Canto en primera línea.
Fragmentos
"La fille du régiment" Teatro Real de Madrid, 2014
"Guillaume Tell" Rossini Opera Festival UNITEL 2014
"Maria Stuarda" Teatro La Fenice, UNITEL 2010
Invitados
Javier Camarena
Bruno Campanella
Desirée Rancattore
BCNMessengers
Álex Corretja
David Alegret