“El barbero de Sevilla” es la ópera buffa por excelencia y la demostración fehaciente de que la ópera no es sólo drama y tragedia sino también puro divertimento.
Aprenderemos en esta ocasión los “ingredientes”imprescindiblesde la música de Rossini: el stacatto, el crescendo, el canto silabato, el intérvalo de quinta, el despertador y la coloratura. Para ello, asistiremos entre bambalinas al ensayo general de esta ópera en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona y visitaremos en su camerino a uno de sus protagonistas, Carlos Chausson, referente del bajo cómico. Por su parte, la mezzosoprano italiana Annalisa Stroppa, que interpreta el papel de Rosina, nos asombrará con su particular técnica vocal.
También proponemos un experimiento musical en una antigua herrería que a muchos sorprenderá. Y charlaremos de todas estas caracterísitcas con Joan Font, de grupo teatral “Els Comediants” y director de este montaje operístico del Liceu . Por supuesto, no olvidaremos el gran hit de “El barbero de Sevilla”, y que muchos de nosotros hemos tarareado hasta la saciedad: la popular e identificativa aria de “Fígaro”. Y lo haremos acompañado de un público muy especial y en un escenario inusual, un parque de atracciones.
Fragmentos
“Tristan und Isolde” Festival de Bayreuth UNITEL 1995
"Lucrezia Borgia" Bayersiche Staatsoper ZDF 3sat, UNITEL 2009
"Guillaume Tell" Rossini Opera Festival UNITEL 2014
"La Cenerentola" Gran Teatre del Liceu Barcelona, UNITEL 2008
Invitados
Carlos Chausson
Annalisa Stroppa
Joan Font