Hoy hablaremos de Beethoven, el primer músico romántico. Un hombre que vivió obsesionado con el hecho creativo y que, con su ópera Fidelio, nos habla de aquellas cosas que movieron su vida: el amor, la injusticia y la libertad.
Empezaremos el programa recordando la sonda espacial Voyager lanzada al espacio por la NASA en los años 70 con música de Beethoven y leeremos, de un modo muy especial, la famosa carta que el compositor escribió a su amada inmortal.
En pleno corazón de Madrid, en la Plaza de Oriente frente al Teatro Real, colocaremos un piano y, junto con los madrileños, tocaremos distintas piezas de Beethoven e intentaremos comprender el por qué de su música.
Para entender mejor la obsesión que Beethoven ponía en todo lo que hacía escucharemos, frente al Palacio de Cristal del Parque del Retiro, todas las oberturas que el genio de Bonn compuso para Fidelio.
En el teatro Real tendremos el privilegio de asistir a los ensayos de Fidelio y hablar y cantar con sus principales protagonistas: la soprano canadiense Adrianne Pieczonka, el tenor alemán Michael König. También con el director de orquesta Hartmut Haenchen haremos un divertido experimento que ilustrará, de una manera muy original, el espíritu y la personalidad de Beethoven y su música.
En un final de programa que sorprenderá a muchos, “escucharemos” el fragmento más famoso de la ópera: el coro de prisioneros.
Fragmentos
"Fidelio" Teatro Real, Madrid, 2015 A Palau de les Arts Reina Sofia's production, Valencia, 2006
Invitados
Adrianne Pieczonka
Michael König
Hartmut Haenchen