La vida es un gran teatro. Y el teatro es un reflejo de la vida. Nos encontramos, quizás, ante la ópera perfecta para atrapar en sus redes y enamorar al más escéptico. Una ópera donde realidad y ficción se entremezclan inevitablemente y donde nada es lo que parece.
Amor, desamor, celos, odio y muerte, como en la vida misma, se suceden a lo largo de esta historia.
En esta ocasión, conviviremos durante dos días con los miembros del CIRCO RALUY para entender mejor su complejo pero fascinante mundo. Conversaremos con algunos de ellos sobre los celos y el amor, motor principal de la ópera de Ruggero Leoncavallo.
Pagliacci pertenece a un movimiento artítistico conocido como Verismo, que intenta reflejar la realidad, la verdad. Leoncavallo, que no era un compositor famoso, pasó muchas dificultades para estrenar su ópera, pero gracias a la ayuda de un famoso barítono francés, para quien escribió el conocido prólogo, lo consiguió. Cuando finalmente pudo estrenarse, Pagliacci se convirtió en un éxito inmediato.
Pero no todo en este capítulo será drama y tragedia. La risa es una válvula de escape y un bastón necesario para las adversidades de la vida. De la mano de los PallaPupas, un grupo de payasos que se dedica a ayudar a paliar el dolor de niños hospitalizados, seremos testigos de su singular y divertida terapia.
Todo en Pagliacci adquiere su propio significado. No obstante, el principal mensaje de Leoncavallo al escribirla era que, a pesar de todo, por muy dura que sea la realidad, el espectáculo debe siempre continuar.
Fragmentos
"PAGLIACCI" A film by Franco Zeffirelli UNITEL 1982
Invitados
Rafel Santandreu
Angie Rosales
PallaPupas