Parsifal.

Richard Wagner

El viaje interior

“Parsifal” fue la última ópera de Richard Wagner. Su historia se centra en la búsqueda del Santo Grial, aunque, en realidad es un viaje espiritual hacia el interior del protagonista. Porque, ¿qué es el Santo Grial? ¿Una copa? ¿Un objeto? ¿Algo más? Para descubrirlo viajaremos a tres localidades diferentes: A Montségur, en el sur de Francia, donde recordaremos a los cátaros; a Valencia, para ver el famoso cáliz que alberga su catedral y que algunos aseguraran que se trata del verdadero Grial; y, por último, al Monasterio de Montserrat, cerca de Barcelona, donde el padre Bernat Juliol nos hablará de la visita de Heinrich Himmler, el jefe de las SS, convencido de que allí mismo se custodiaba el Santo Cáliz. Y es que Wagner se inspiró en esta abadía para crear la principal localización de su ópera. Además, por ser algo muy decisivo en la trama, descubriremos lo poderoso que puede ser un beso y cómo éste puede cambiar una vida entera.Por último, y como dato curioso, averiguaremos por qué el 13 fue el número de la suerte de Richard Wagner.

Fragmentos
"Parsifal" Bayreuth Festival, 1998 UNITEL
"Parsifal" Bayreuth Festival, 1981 ZDF, ORF, UNITEL
"Parsifal" Zurich Opera House, 2007

-Archivo de fotografías:
Archivo del Monasterio de Montserrat
Arzobispado de Valencia
CriticalPast

Invitados
Catalina Martín
Father Bernat at the Montserrat Monastery

Soporte