Escrita a principios del siglo XX por Antonin Dvorák, Rusalka está basada en el cuento de Hans Christian Andersen, La sirenita. El eje principal de esta historia es la aceptación de la propia identidad
Pero también explora uno de los grandes misterios de la humanidad: la fragilidad del amor. Y lo hace a través de una historia de brujas, príncipes, sirenas y princesas malvadas, que nos ayudarán a comprender temas tan importantes como la supervivencia, la infidelidad, el racismo, el rechazo o la muerte.
¿Renunciar a ser nosotros mismos nos aporta felicidad o desdicha? ¿Es Rusalka una metáfora del racismo? ¿O es simplemente una exaltación de la diferencia? De eso y de muchas otras cuestiones hablaremos con nuestra invitada de hoy: la escritora y divulgadora Elsa Punset.
Al mismo tiempo, aprenderemos a distinguir las distintas sonoridades y motivos que Dvorák asignó a cada uno de sus personajes. Porque, del mismo modo que la música tiene su propia denominación de origen, también la tienen los personajes y temas que conforman una ópera.
Con esta bellísima partitura descubriremos que quizás uno de nuestros mayores errores sea renunciar a nuestra personalidad. Porque, ¿en qué nos convertimos si lo hacemos? La respuesta la encontraremos en este cuento de hadas.
Fragmentos"RUSALKA" Bayerische Staatsoper, UNITEL 2010
Fragmentos de audio:
Sinfonía núm. 9 en mi menor, "From the New World", Op. 95
Musica de OBC, recorded by Catalunya Música
Técnicos de grabación: Jordi Raventós - Jordi Capell
Producción musical: Carles Lobo
Edición: Dani Guinot
Invitados
Elsa Punset